Nuevo sistema de señalización para motoristas

Que la primera víctima de accidente de tráfico del año sea un motorista no es una buena noticia. Lamentablemente los motoristas estamos expuestos a un gran riego.

Conocer el riesgo y alejarse de él es uno de los principios que aplicamos en Motoescuela para que el motorista pueda disfrutar más y mejor de su moto.

Recientemente el Servei Català del Trànsit ha implantado un sistema que ya se utiliza en otros países para mejorar la seguridad en tramos de curvas para motoristas. Y TV3 nos ha pedido que fuésemos a valorar la propuesta como motoristas profesionales.

Link a la Noticia TV3

El tramo está en la zona de l’Arbóç (B2115), en el conocido Pantà de Foix para los motoristas, que lo frecuentan habitualmente (también mucho ciclista) ya que la carretera y el entorno es formidable. Nos encontramos una nueva señal que nos anuncia la nueva señalización y se inicia el tramo señalizado hasta Castellet.

Lo que hemos observado es que no es una delimitación de trazadas, como nos habían dicho, sino más bien “una delimitación de espacio donde no pisar en curva a izquierda”. La idea nos parece buena. Es cierto que al inclinar en moto ocupamos más espacio que al circular en línea recta (casi el doble) y que esto provoca que muchos motoristas invadan el sentido contrario cuando giran a la izquierda. Así que, después de hacer el tramo, comprobamos que la idea es buena y que “protege” al motorista de ese riesgo.

Todo lo que sea un menor riego siempre es bienvenido.

De todos modos queremos añadir varias cosas. En primer lugar que no sólo tenemos riesgo en curva a izquierda y que estaría bien generar una referencia de punto de contacto retrasado a curva derecha, quizás con un punto sobre la misma línea del arcén o creando un símbolo  reconocible para el motorista en la misma línea de borde de calzada (evitando poner más pintura). Así podemos mejorar y prevenir la salida de curva a derecha que tantos problemas crea al motorista.

Por otro lado, nos parece más coherente iniciar las acciones de seguridad del motorista por lo fundamental, es decir, un asfalto en buen estado, una carretera limpia, bien señalizada y con un buen mantenimiento, especialmente en lugares húmedos o sombríos como es el caso, y sobretodo, evitando guardaraíles o elementos que agraven la situación del motorista accidentado.

Nuestro consejo partirá siempre de la base en que el motorista debe ir completamente equipado, su moto en perfectas condiciones y tener una completa formación como motorista.

No debemos olvidar que las trazadas en curva no lo son todo, ya que son importantes muchos otros aspectos como dónde y cómo frenar, la posición encima de la moto, nuestra mirada, la correcta  valoración de los riesgos del entorno, la gestión adecuada de la velocidad, la indumentaria de protección del motorista, etc. Por ello, las soluciones rápidas y fáciles no son sencillas de encontrar y proponemos que la base sea el conocimiento del motorista a través de Cursos de conducción segura en moto impartidos por profesionales.

AGRADECIMIENTOS:

A TV3 por el excelente trato y profesionalidad en el reportaje.

A AIROBAG por la protección gracias a sus chalecos airbag para motoristas.

A Maquina Motors por la cesión de las motos para la noticia.

Últimos artículos

Motoescuela Reus 1

Hola, Reus !

La Red de Centros Motoescuela sigue creciendo gracias a la incorporación de las mejores autoescuelas

Leer »